Durante este segundo semestre, y como parte del esfuerzo de promoción del acompañamiento profesional a los docentes adscritos al Sistema de Desarrollo Profesional, junto a los Comités Locales de los Departamentos Provinciales de Educación del MINEDUC, el Área de Acompañamiento Local para el Desarrollo Profesional – CPEIP realizó encuentros territoriales con Maestros de Maestros y Mentores, reforzando diferentes aspectos de la ley 20.903 y difundiendo con mayor especificidad la ley 21.625 que, entre otros aspectos, abre nuevos desafíos y o
Noticias
¿Quieres ser parte de la Red Maestros de Maestros?
Próximamente CPEIP convocará al proceso de postulación voluntaria para la selección nacional de profesionales de la educación que deseen incorporarse a la Red Maestros de Maestros, año 2025.
Los profesionales que deseen postular deben cumplir con los siguientes requisitos legales:
- 1
- 0
Desde octubre 2023, en que se publica la ley 21.625, ha comenzado a formar parte del diálogo entre docentes el concepto de Ciclo de Profundización y sus efectos en el reconocimiento de los profesionales de la educación que se desempeñan en establecimientos adscritos al Sistema de Desarrollo Profesional Docente - SDPD.
- 0
- 0
La vocación docente es una profunda motivación intrínseca para enseñar y ayudar a otros a aprender, combinando una pasión por la enseñanza con un compromiso de crecimiento continuo.
- 0
- 0
Como programa ministerial Red Maestros de Maestros - CPEIP, en el marco del Vigésimo Sexto Concurso Nacional de proyectos de participación activa individual e institucional, con especial alegría damos a conocer que 351 maestros y maestras han sido seleccionados para ejecutar un proyecto en su comunidad escolares, al cumplir con lo establecido en las bases administrativas del presente año. Nuestro reconocimiento al interés de los casi 400 maestros/as que postularon en esta convocatoria.
- 0
- 0
Este fin de semana nos enteramos del fallecimiento del destacado docente, historiador e investigador Iván Núñez Prieto a los 92 años de edad. Emblemática figura de la transformación del sistema escolar en Chile, quien recibió el Premio Nacional de Ciencias de la Educación en 2015, por sus grandes aportes a la educación y fortalecimiento de la educación pública, siempre impulsando reformas que contribuyeran al desarrollo del país.
- 0
- 0
Agradecemos profundamente a cada maestro y a cada maestra que manifestaron su interés en ser parte de la convocatoria 2025 a Proyectos de Participación Activa - PPA, que constituyen una oportunidad de desarrollo profesional docente basado en el acompañamiento pedagógico entre pares.
Habiendo cerrado el proceso hace algunas semanas, se comenzó la etapa de evaluación de cada postulante, para dar origen a la admisibilidad, primeramente, y luego para la selección de propuestas a implementar este año.
- 0
- 0
Celebramos las Fiestas Patrias en Chile el 18 de septiembre para conmemorar la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno en 1810, el primer paso hacia la independencia de la Corona Española. Aunque la independencia se concretó en 1818, la fecha de septiembre se mantiene como el símbolo del inicio del proceso independentista y de la consolidación de Chile como nación.
- 0
- 0
La Unidad de Currículum y Evaluación - UCE proporciona las definiciones curriculares y evaluativas que describen los aprendizajes a ser alcanzados por las y los estudiantes en toda su trayectoria educativa, como también provee y resguarda la coherencia y alineamiento de los recursos educativos de apoyo para la implementación del Currículum Nacional. Es así, como dentro de sus iniciativas han llevado a la práctica la estrategia LEC para Aprender, que surge en el marco de la Reactivación Educativa del Ministerio de Educación.
- 0
- 0
Lucila Godoy Alcayaga nació en Vicuña el 7 de abril de 1889 y murió en Nueva York el 10 de enero de 1957. Su gran genio creativo de la literatura fue conocido como Gabriela Mistral, primera latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura, galardón que le fue otorgado un 10 diciembre de 1945, motivo por el cual estamos celebrando los 80 años de este universal reconocimiento.
- 0
- 0









