El pasado 17 de mayo, el Ministerio de Educación presentó el Plan Nacional Docente, a través de la subsecretaria Alejandra Arratia, con el cual se busca relevar el rol de docentes y educadores en el proceso educativo de niños, niñas, adolescentes y adultos, contribuyendo así a la mejora del desempeño profesional y promoviendo una mayor valoración social de su labor.
Noticias
La Cuenta Pública Participativa corresponde a un informe anual que por ley cada organismo público debe informar, donde se dan a conocer resultados de políticas, planes y programas desarrollados durante el año y las proyecciones para el año en curso. Es un proceso participativo porque considera distintas instancias desde la presentación del borrador al Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) del Ministerio de Educación, presentaciones en regiones y consulta ciudadana.
- 0
- 0
La convivencia educativa se define como el Conjunto de interacciones y relaciones que se dan entre quienes integran la comunidad educativa (párvulos y estudiantes; padres, madres, apoderados y apoderadas; educadoras, educadores y docentes; asistentes de la educación; directivos y sostenedores), grupos, equipos, cursos y organizaciones internas que forman parte del establecimiento.
- 0
- 0
La región de Ñuble (del mapudungún: ŋïblen 'estado de estrechez, obstruido o apretado') es una de las dieciséis regiones en que se divide administrativamente Chile. Con una superficie total de 13 178,5 km² y administrativamente constituida por 3 provincias y 21 comunas, Ñuble posee una población de 480.609 habitantes, dentro de ellos hay más de 200 maestros de maestros, los cuales destacan por su profesionalismo y entrega docente.
- 0
- 0
Conociendo los graves efectos que está teniendo el planeta por la crisis climática, el Ministerio de Educación, dentro de las diferentes acciones que realiza para abordar esta temática, ha creado el podcast ¡Ponte en sintonía con el planeta!, alojado en diferentes plataformas y donde aprenderás sobre la crisis climática, la importancia de proteger el planeta y fomentar las culturas sustentables.
- 0
- 0
Recientemente, el ministro de Educación, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, el subsecretario de Educación Superior y rectoras y rectores de universidades estatales se reunieron y abordaron importantes iniciativas estratégicas para fortalecer los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), donde el ministro Cataldo relevó las mejoras que requiere el Sistema de Educación Pública y que necesitan del apoyo de las universidades públicas.
- 0
- 0
Don Valentín Letelier, gran educacionista chileno, fue un intelectual muy destacado por visibilizar y promover - entre las autoridades gubernamentales de la época - la necesidad de contar en Chile con una institución formadora de los profesores secundarios, que contaran con métodos modernos de pedagogía, didáctica y nuevas disciplinas científicas.
- 0
- 0
El Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas - CPEIP, a través del Programa Red Maestros de Maestros, como es tradicional cada año, recibe a los/as nuevos/as docentes de aula que se integran a este colectivo profesional, por medio de la Jornada de Inducción a esta Red, encuentro que se realizó en modalidad remota el 19 de abril, instancia donde compartieron más de 400 nuevos docentes - cohorte 2023.
- 3
- 0
El Programa Red Maestros de Maestros de apoyo a la docencia, del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas - CPEIP, del Ministerio de Educación, tiene el agrado de recibir a los 405 docentes de aula que se integran a esta gran comunidad de aprendizaje entre pares.
- 0
- 0
Como ha ocurrido año tras año en este período, se ha dado a conocer el Calendario Escolar para el año 2024, teniendo como base las orientaciones que definieron conjuntamente el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud, analizando los datos históricos sobre contagio y circulación de virus respiratorios en niños, niñas y adolescentes, lo cual también fue referente para establecer el período oficial de vacaciones de invierno para el próximo año.
- 0
- 0