¡Queridas y queridos maestros!
El periodo de adaptación a la rutina escolar presenta grande desafíos para nosotros como docentes, pero también lo es para las familias y nuestros estudiantes autistas. Por eso, quiero compartir con ustedes dos cuentos que creé especialmente para mis estudiantes autistas de segundo nivel de transición.
El primer cuento trata sobre un estudiante que regresa a clases y disfruta mucho su tiempo en el colegio. La intención es reforzar, a través de un relato significativo, la incorporación de la rutina escolar para favorecer su permanencia en el establecimiento educativo. Este cuento fue creado incluyendo elementos de su interés, lo cual es clave para lograr avances significativos en nuestros estudiantes, sean o no neurodivergentes.
El segundo cuento narra la experiencia de otro estudiante autista que, al llegar el momento de realizar una actividad, debe aprender a guardar sus 'juguetes de la calma' unos peluches suaves que le ayudan a regular sus impulsos. Este cuento surgió de la necesidad concreta de trabajar el paso de una actividad reguladora a una propuestas pedagógica. Este estudiante ya tiene interiorizada la rutina escolar, por lo que actualmente se abordan aspectos más específicos vinculados a sus apoyos individuales.
Este recurso busca ser un aporte concreto para el acompañamiento respetuoso y efectivo de estudiantes autistas durante el proceso de adaptación escolar. Invito a otros docentes a personalizar estos recursos según las características e intereses de sus propios estudiantes, recordando siempre que la clave de una inclusión real está en la observación, la flexibilidad, la intención pedagógica y la participación colaborativa de todas y todos quienes componen las comunidades educativas.
¡Un abrazo!
Espero que les sea de ayuda.
Archivos adjuntos
Tipo | Título del archivo | |
---|---|---|
pdf | Cuento sobre la rutina escolar | Descargar |
pdf | Cuento sobre hacer mis actividades | Descargar |
- Inicie sesión para comentar